martes, junio 19, 2012



La independencia y los historiadores

Como en el siglo XIX, Rojas apela a una visión del pasado que descuida las herramientas críticas

CALIFICACIÓN:     
0 COMENTARIOS
12:00 A.M. 19/06/2012
El 11 de junio, La Nación publicó un reportaje de Esteban Mata acerca de la presentación de un plan en la Asamblea Legislativa para cambiar la celebración de la Fiesta de la Independencia del 15 de septiembre al 29 de octubre. También apareció una entrevista que Mata hizo al dramaturgo y profesor universitario Miguel Rojas, quien es identificado como “investigador en Historia” y quien hace varias valoraciones sobre lo que es la labor del historiador, la forma en que se construye el conocimiento histórico y el papel que tienen y han tenido los historiadores e historiadoras costarricenses (especialmente la llamada “nueva historia”) en la investigación sobre el pasado.
Rojas indica que los “documentos históricos acreditan el 29 de octubre de 1821 con un acta nuestra, propia, con acciones sociales nuestras”. Esta visión de “los documentos”, propia de un simplismo positivista, tiene problemas metodológicos y de forma en la manera en que Rojas la utiliza para acuerpar su proyecto. Los documentos históricos, por sí mismos, no “hablan”, sino que el investigador del pasado los hace hablar. A partir de ahí, y con base en diferentes estrategias metodológicas, los investigadores del pasado construyen respuestas a sus problemas de investigación.
Además, en este caso en específico es extraña la manera en que Rojas, con contundencia, indica que existen documentos históricos (léase fuente primarias, no interpretaciones) que aseguran que el 29 de octubre es un “acta nuestra”. Rojas debe revelar esos documentos producidos por las personas que vivieron el proceso de independencia, en los que certifican tal cosa. Es raro que –hasta donde conocemos– nunca entre 1821 y 1848 (es decir, durante buena parte de la vida de la generación de políticos que vivió los acontecimientos de 1821) se certificara en algún documento regulatorio de las fiestas que el 29 de octubre debía ser celebrado o que era la fecha de la independencia, como sí, por ejemplo, se habló de celebrar el 14 y 15 de septiembre, el 22 de noviembre y el 1 de diciembre.
¿Por qué procedieron así? Si Rojas logra mostrar que el 29 de octubre también se incluyó en esa lista por parte de los contemporáneos del proceso de independencia, sería un gran hallazgo que deberíamos reconocerle.
Varios niveles de análisis. En reiteradas oportunidades hemos discutido con Rojas sobre el largo proceso que pasó el 15 de septiembre para ser construido como fiesta nacional desde la década de 1820. También hemos insistido en el hecho de que debe tomar en cuenta que en este proceso intervienen, al menos, tres niveles. Primero, el de la historicidad de los fenómenos/hechos sociales, es decir el del contexto, los actores y los hechos relevantes para comprenden la construcción social de esta fiesta nacional. Segundo, el de la historización de los fenómenos/hechos sociales; en este sentido, lo que interesa es la reconstrucción de los procesos, y no solamente el hecho y su ubicación temporal. Y, tercero, el nivel de la construcción social de la memoria; aquí se recuperan los hechos, por parte de diferentes grupos y se reconstituyen en función de sus intereses.
Al afirmar que la celebración del 15 de septiembre es “un yerro histórico que no se ha corregido porque no se ha realizado una revisión de la historia oficial” y que “la historia no se puede dejar en manos de los historiadores”, Rojas parece desconocer el trabajo que ha hecho la historiografía costarricense en los últimos cuarenta años y desacredita de plano la autoridad de esos historiadores e historiadoras para hablar de historia.
Como en el siglo XIX, Rojas apela a una visión del pasado que descuida las herramientas críticas de la historia y se concentra en citar documentos que supuestamente leídos de forma objetiva revelan la verdad nacionalista que él acuerpa. Pero dicha lectura de los documentos se puede convertir en interesada; Ernst Renan lo dijo bien: “el olvido, también el error histórico, son factores esenciales para la creación de una nación, y es por eso que el progreso de los estudios históricos es a menudo un peligro para la nacionalidad”.
Si ha habido una disciplina que se transformó después de 1970 en Costa Rica enfrentando discursos oficiales del pasado, que cuestionó los mitos del país, que ha producido intensamente, que ha construido nuevas visiones de conocimiento del pasado, que ha revolucionado metodologías y formas de lectura de las fuentes y que ha dado herramientas para evaluar la sociedad contemporánea, esa es la “nueva historia” costarricense. Y eso difiere completamente de lo afirmado por Rojas en su entrevista.
Estamos de acuerdo en que un gran error en la educación de este país es precisamente el haber dejado de lado la historia crítica que sí producen los historiadores y las historiadoras, camino que ha llevado a que se transmita una historia centrada en el acontecimiento, con un sesgo memorístico, que no contribuye mucho a la construcción de ciudadanos y ciudadanas pensantes y críticos. Por eso un proyecto fundamental del Ministerio de Educación debería ser llevar a la educación primaria y secundaria la historia producida en los últimos cuarenta años por varias generaciones de historiadores e historiadoras que han cambiado completamente la interpretación del pasado costarricense.
Ya habrá ocasión de referirnos directamente al sustento histórico que apoya o deslegitima este proyecto de cambio de ley, pero hay muchísimas bases sólidas elaboradas por dichos historiadores, que deben ser conocidos y reconocidos y no simplemente desechados sin ningún criterio de validez.
David Díaz Arias. Director Posgrado en Historia, UCR
Ronny Viales Hurtado. Director Escuela de Historia, UCR
Juan José Marín. Director Centro de Investigaciones Históricas de América Central, UCR

sábado, marzo 31, 2012

Entrevista al pensador egipcio Samir Amin "El mundo visto desde el Sur"




Alainet


Esta entrevista está compuesta de tres partes: 1) El mundo visto del Sur, 2) La implosión del capitalismo y 3) Estrategias imperiales y luchas políticas. Samir Amin es autor de una voluminosa obra de análisis crítico del capitalismo y de innovadoras tesis, tales como la de la 'desconexión' y la de la 'implosión' del capitalismo, a las cuales se refiere en esta entrevista.

IL: Quisiéramos enfocar este intercambio en tres problemáticas distintas pero relacionadas: su visión del mundo y las posibilidades de cambiarlo; su propuesta conceptual y política en torno a la implosión del capitalismo y la desconexión del mismo; y el análisis del contexto mundial, visto especialmente desde el Oriente medio y África. ¿Cuál es su visión del mundo visto desde el Sur y desde una perspectiva del sur?


SA: Para responder esta pregunta, que no es nada sencilla, es necesario dividir el tema en 3 partes. Nos interrogaremos primeramente sobre cuáles son las características importantes y decisivas del capitalismo contemporáneo −no del capitalismo en general, sino del contemporáneo−; qué tiene de nuevo realmente; qué es lo que le caracteriza. En segundo lugar enfocaremos la naturaleza de la actual crisis que, más que una crisis, yo la defino como una implosión del sistema capitalista contemporáneo. En tercer lugar, en este mismo marco, analizaremos cuáles son las estrategias y las fuerzas reaccionarias dominantes, es decir, del capital dominante, de la triada imperialista Estados Unidos-Europa-Japón y de sus aliados reaccionarios en el mundo entero. Solamente habiendo comprendido esto, podremos dimensionar el desafío al que se enfrentan los pueblos del Sur, tanto en los países emergentes como en el resto de países.

Mi tesis sobre la naturaleza del sistema capitalista contemporáneo −que de modo más modesto la llamaré «hipótesis» porque está abierta a discusión−, es que hemos entrado en una nueva fase del capitalismo monopólico, se trata de una etapa cualitativamente nueva, pautada por el grado de centralización del capital, cuya condensación llega a tal punto que, hoy en día, el capital monopolico lo controla todo.

Claro que el concepto ‘capital monopólico’ no es nuevo, fue acuñado a fines del siglo XIX y, de hecho, este se desarrolló como tal, a través de distintas fases sucesivas, durante todo el siglo XX; pero es a partir de los años 1970-1980 que despunta una etapa cualitativamente nueva, pues antes existía pero no lo controlaba todo. En la actualidad, ya no existe ninguna actividad económica capitalista que sea autónoma o independiente del capitalismo monopólico, este controla todas y cada una de las actividades, aún aquellas que conservan una apariencia de autonomía. Un ejemplo, de entre muchos, es el de la agricultura en los países capitalistas desarrollados, donde es controlada por los monopolios que proveen los insumos, las semillas seleccionadas, los pesticidas, los créditos y las cadenas de comercialización.

Eso es decisivo, es un cambio cualitativo al que yo llamo de «monopolio generalizado», es decir, que se extiende a todas las esferas. Esta característica provoca consecuencias sustantivas e importantes. En primer lugar, se ha desvirtuado completamente la democracia burguesa, pues si antes se fundamentaba en una oposición izquierda-derecha, que correspondía a alianzas sociales, más o menos populares, más o menos burguesas, pero diferenciadas por sus concepciones de la política económica, en la actualidad, en Estados Unidos, por ejemplo, republicanos y demócratas, o en Francia socialistas de la corriente de Hollande y la derecha de Sarkozy, son lo mismo, o casi lo mismo. Es decir que todos están alineados a un consenso que es el mandato del capital monopólico.

Esa primera consecuencia constituye un cambio en la vida política. La democracia así desvirtuada, se ha convertido en una farsa, como se ve en las elecciones primarias de Estados Unidos. El capital monopolista generalizado ha provocado consecuencias muy graves, ha convertido a los Estados Unidos en una nación de ‘tontos’, es grave porque la democracia ya no se expresa.

La segunda consecuencia es que el ‘capitalismo generalizado’ es la base objetiva de la emergencia de lo que llamo de «imperialismo colectivo» de la triada Estados Unidos-Europa-Japón. Es un punto que afirmo con vehemencia, pues aun siendo una hipótesis estoy en capacidad de defenderla: no hay mayores contradicciones entre Estados Unidos-Europa-Japón, existe una ligera competición en el plano comercial, pero en el plano político, el alineamiento con las políticas definidas por Estados Unidos como política mundial, es inmediato. Lo que llamamos «comunidad internacional» copia el discurso de los Estados Unidos y tres minutos después aparecen los embajadores europeos, con algunas comparsas de grandes demócratas, como el emir de Catar o el rey de Arabia Saudita. La ONU no existe, esa representación de los Estados es una caricatura.

Es ésta la transformación fundamental, la transición del capitalismo monopólico al ‘capitalismo monopólico generalizado’, lo que explica la financiarización, porque estos monopolios generalizados son capaces, debido al control que detentan sobre todas las actividades económicas, de bombear una parte cada vez más grande de la plusvalía en todo el mundo y convertirla en la rampa monopolista, la rampa imperialista, que constituye la base de la desigualdad y del estancamiento del crecimiento de los países del Norte y de la triada Estados Unidos-Europa-Japón.

Eso me lleva al segundo punto: es este sistema que está en crisis y, más aún, no es solamente una crisis: es una implosión, en el sentido de que este sistema no es capaz de reproducirse desde sus propias bases, es decir, es víctima de sus propias contradicciones internas.

Este sistema implosiona, no porque sea atacado por el pueblo, sino a causa de su éxito, el éxito de haber logrado imponerse en el pueblo le lleva a provocar un crecimiento vertiginoso de las desigualdades, que no solamente es escandaloso socialmente sino que es inaceptable, pero termina siendo aceptado, y aceptado sin objeción; pero no es esa la causa de la implosión, sino el hecho de que no pueda reproducirse desde sus propias bases.

Eso me lleva a la tercera dimensión, que tiene que ver con la estrategia de las fuerzas reaccionarias dominantes. Cuando hablo de fuerzas reaccionarias dominantes me refiero al capital monopólico generalizado de la tríada imperialista histórica Estados Unidos-Europa-Japón, a las que se suman todas las fuerzas reaccionarias alrededor del mundo que se agrupan, de una forma u otra, en bloques hegemónicos locales, que sostienen y se inscriben en esta dominación reaccionaria mundial. Estas fuerzas reaccionarias locales son extremadamente numerosas y difieren enormemente de un país al otro.

La estrategia política de las fuerzas dominantes, es decir, del capital monopólico generalizado, financiarizado, de la tríada imperialista colectiva histórica tradicional: Estados Unidos-Europa-Japón, está definida por su identificación del enemigo. Para ellos, el enemigo son los países emergentes, es decir, China, el resto, como India, Brasil y otros, son para ellos semiemergentes.

¿Por qué China? Porque la clase dirigente china tiene un proyecto, no voy a entrar en detalles sobre la naturaleza socialista o capitalista de este proyecto, lo importante es que cuenta con un proyecto, que consiste en no aceptar los mandatos del capital monopolista generalizado financiarizado de la tríada, que se impone mediante sus ventajas: control de la tecnología, control del acceso a los recursos naturales del planeta, de los medios de comunicación, la propaganda, etc., control del sistema monetario y financiero mundial integrado y de las armas de destrucción masiva. China viene a cuestionar este orden, sin hacer ruido.

China no es subcontratista, hay sectores en China que lo son, en su calidad de fabricantes y vendedores de juguetes baratos y de mala calidad, solo porque necesitan echar mano de divisas, eso es fácil, pero no es eso lo que caracteriza a China, sino su desarrollo y la rápida absorción de tecnología de punta, su reproducción y desarrollo propio. China no es el taller del mundo, como opinan algunos. No es «made in China» (hecho en China) sino «made by China» (hecho por China), eso ahora es posible porque ellos hicieron una revolución: el socialismo construyó paradójicamente la vía que hizo posible disputar un cierto capitalismo.

Yo diría que después de China, el resto de países emergentes son secundarios. Si tuviera que calificarlos, calificaría de emergente a China con 100%, Brasil 30% y el resto de países 20%. El resto, en comparación con China, son subcontratistas, porque tienen negocios de subcontratación importantes, porque tienen un margen de negociación, hay un compromiso entre el capital monopolista generalizado financiarizado de la tríada y los países emergentes como India y Brasil y otros. No pasa lo mismo con China.

Por eso la guerra contra China figura como parte de la estrategia de la ‘triada’. Hace 20 años había ya estadounidenses locos que defendían la idea de declararle la guerra, porque después sería muy tarde.

Los chinos tuvieron éxito, es por eso que su política exterior es tan pacífica, y ahora Rusia entra a formar parte, junto a ellos, de la categoría de verdaderos países emergentes. Vemos a Putin, planteando la modernización del ejército ruso, intentando rehacer lo que era la armada soviética, que constituyó un verdadero contrapeso a la potencia militar de los Estados Unidos, esto es importante. No discuto aquí sobre el hecho de que Putin sea o no demócrata, o si su perspectiva es socialista o no; no se trata de eso, sino de la posibilidad de contraponer al poder de la triada.

El resto del mundo, el resto del Sur, todos nosotros, ustedes los ecuatorianos, nosotros los egipcios, y muchos otros, no contamos. Al capitalismo monopólico colectivo, nuestros países apenas le interesan por una sola razón: el acceso a nuevos recursos naturales, porque este capital monopólico no puede reproducirse sin controlar, despilfarrar los recursos naturales de todo el planeta. Es lo único que les interesa.

Para garantizarse un acceso exclusivo a los recursos naturales, los imperialistas necesitan que nuestros países no se desarrollen. El ‘lumpendesarrollo’, como lo definió Andre Gunder Frank, se dio en circunstancias muy distintas, pero tomo prestado el término ahora en condiciones diferentes, para describir cómo el único proyecto del imperialismo para nosotros es el no-desarrollo. Desarrollo de lo anómalo: pauperización más petróleo, crecimiento falso, o gas, madera, o lo que sea, para tener acceso a los recursos naturales y es eso lo que está a punto de implosionar, porque es lo que se ha vuelto intolerable moralmente, el pueblo no lo acepta más.

Es aquí donde se generan las implosiones, las primeras olas de implosión se originaron en América Latina, y no es producto del azar que hayan tenido lugar en países marginales, como Bolivia, Ecuador, Venezuela. No es producto del azar. Luego, la primavera árabe, ya tendremos otras olas en Nepal y otros países, porque no es algo que esté sucediendo solo en una región específica.

Para el pueblo que es protagonista de esto, el desafío es enorme. Es decir, el desafío no se da en el marco de este sistema, en el intento de trascender desde el neoliberalismo hacia un capitalismo con rostro humano, entrar en la lógica de la buena gobernanza, de la reducción de la pobreza, la democratización de la vida política, etc. porque todos esos son modos de gestionar la pauperización, que es el resultado de esta lógica.

Mi conclusión –desde una postura enfocada principalmente en el mundo árabe− es que esta no es apenas una coyuntura sino mas bien un momento histórico, que se presenta formidable para el pueblo. Me refiero a la revolución, pero aun si no quiero abusar de ese término, están dadas las condiciones objetivas para construir amplios bloques sociales alternativos anticapitalistas, hay un contexto para la audacia, para plantear un cambio radical.

Fuente: http://alainet.org/active/53747

domingo, marzo 18, 2012

Walter Benjamin: ¿abismo o revolución?




Tomado de  Rebelión   dirección web http://www.rebelion.org/noticia.php?id=146411 


Walter Benjamin (1892-1940) fue un pensador comprometido críticamente con la realidad. Su obra ofrece una serie de brillantes iluminaciones sobre, entre otros temas, la historia, el tiempo, la memoria, la experiencia, el arte, la literatura o la relación del individuo con la gran ciudad. En uno de los textos preparatorios de las famosas tesis sobre la historia, de 1940, Benjamin expresa una de esas productivas y casi proféticas iluminaciones: “Marx [1] dice que las revoluciones son las locomotoras de la historia. Pero tal vez las cosas sean diferentes. Quizá las revoluciones sean la forma en que la humanidad, que viaja en ese tren, acciona el freno de emergencia” [2].El fragmento reproducido pone de manifiesto el concepto benjaminiano de “revolución”. En sus orígenes astronómicos, el término “revolución” (revolutio) designaba el movimiento regular y circular de los astros. Sin embargo, fue durante el siglo XVIII, sobre todo a partir de la Revolución francesa, cuando la palabra adquirió el sentido político moderno de cambio radical o ruptura brusca del orden social y político establecido. Benjamin critica que desde la modernidad occidental la revolución se ha entendido en sentido metafórico como un tren sin frenos que circula a toda velocidad. Ser revolucionario significa fundamentalmente subirse a la “locomotora de la historia” que, encarrilada sobre los raíles del progreso, la modernización y el desarrollo capitalista (de la globalización neoliberal, en un lenguaje actual), deja atrás una historia de atrasos, ignorancia y subdesarrollo. La acción revolucionaria consiste en montar en ese tren impulsado por el viento de la historia, que encarna la promesa de un futuro mejor. Los pasajeros, esperanzados, no quieren perder el tren. Pero lo que no saben es que están a punto de emprender un viaje sin estaciones. Del mismo modo, ignoran que el maquinista es un autómata que circula a una velocidad vertiginosa, incapaz de moderar la velocidad y cambiar el rumbo. Siendo así, lo más probable es que se estrelle.

Para Benjamin, por el contrario, la revolución no es la locomotora de la historia, sino el freno de emergencia que los pasajeros deben pisar cuanto antes para hacerse con el control del tren y evitar caer en el abismo del “progreso”. La revolución no es aquello a lo que conduce la concepción del tiempo lineal y mecánico, sino aquello que interrumpe su curso (continuum), aunque sea por un instante. La revolución es la interrupción de la continuidad temporal, de la historia clasista de los vencedores, no su culminación. Es una interrupción para reescribir la historia, desenmascarar lo que se presenta como un hecho natural e inexorable, frenar una maquinaria arrolladora y detener los efectos perversos del progreso desbocado. Pero es sobre todo una oportunidad para mirar atrás, observar la historia desde la perspectiva de las víctimas y curar sus heridas; una oportunidad de unirse a ellas para explorar posibilidades alternativas y abrir caminos de futuro que no conduzcan a la autodestrucción.
La experiencia ha demostrado que la globalización capitalista neoliberal, presentada ideológicamente como el “fin de la historia” o la cresta del desarrollo, es un tren sin frenos en dirección suicida, una especie de locomotora sin maquinista o coche de carreras conducido por un piloto automático. “Los capitalistas –escribe Immanuel Wallerstein [3]– son como ratones en una rueda, que corren cada vez más deprisa a fin de correr aún más deprisa”. “El capitalismo –afirman otros autores [4]– es como un tren sin frenos que se acelera cada vez más. Camina, sin duda, hacia al abismo. […] Rueda vertiginosamente hacia el agotamiento de los recursos ecológicos, hacia la destrucción de este planeta, que sobrevendrá quizá con rapidez, por un desastre nuclear, o quizá más gradualmente, por una quiebra ecológica irreversible”.
La brutalidad de la globalización neoliberal, como sugería Benjamin, exige pisar el freno de emergencia para reinventar la revolución, es decir, para interrumpir el curso naturalizado de la ortodoxia neoliberal (mercantilización de la vida y la naturaleza, privatizaciones, desregulaciones, acumulación por desposesión, recortes de derechos, el poder político antidemocrático de las transnacionales, etc.), un proceso catastrófico para la mayor parte de la humanidad. Accionar el freno de emergencia significa frenar el mito del crecimiento económico capitalista como un proceso acumulativo, lineal e indefinido; frenar el individualismo insolidario y consumista que concibe al ser humano como un “individuo esencialmente propietario de su propia persona y de sus capacidades, por las cuales nada debe a la sociedad” [5], de modo que el ser humano es un sujeto asocial que se relaciona con los demás movido exclusivamente por su propio interés; significa acabar con el mito de la competencia como factor dinamizador del progreso, que consagra el darwinismo social más descarnado, la idea sacrificial de que unos individuos sobrevivirán y otros desaparecerán en virtud de la selección natural del libre mercado; significa frenar el empobrecimiento y la deslegitimación de la democracia, suspendida en Europa por el gobierno tecnocrático de Goldman Sachs (Monti-Draghi-Papademos); y significa frenar la destrucción tanto de la biodiversidad como de la antropodiversidad (la diversidad cultural y humana).
Pero antes que nada es necesario frenar el conformismo: “Prestarse a ser un instrumento de la clase dominante”, tal y como lo define Benjamin en la sexta de las Tesis sobre filosofía de la historia. El conformismo es una actitud íntimamente relacionada con la pasividad, la inercia, la desesperanza, la indiferencia, el abandono, la alienación, el conservadurismo y el fatalismo. No puede cambiarse lo que no se conoce, como tampoco puede cambiarse lo que simple o resignadamente se acepta. En sus escritos, Benjamin también habla de las imágenes que relampaguean en un momento de peligro. Son imágenes fugaces, iluminaciones momentáneas cargadas de una dimensión crítica y subversiva que, a la manera de un relámpago, irrumpen en el presente como un momento revolucionario capaz de interrumpir el curso de la dominación.
La perplejidad y el estupor que provocan las imágenes del tren descarrilando en el abismo y de las víctimas atropelladas son lo suficientemente perturbadoras como para activar el potencial revolucionario y desafiante del inconformismo. Son imágenes poderosas que pueden contribuir a otros mundos posibles. Los demócratas, rebeldes e indignados de hoy ven en la revolución ese profundo inconformismo que puede cambiar la realidad y hacer historia. Las primaveras árabes, el 15M o el movimiento Occupy Wall Street, junto con otras experiencias que no han tenido el mismo protagonismo mediático [6], son algunas de las revoluciones –en el sentido benjaminiano del término– que, en diferentes partes del mundo, están constituyendo una gramática de la indignación y el inconformismo frente a la gramática del conformismo y la resignación, impuesta durante mucho tiempo por el neoliberalismo globalizado (“No hay alternativa”, decía la exprimera ministra Margaret Thatcher). Esta nueva gramática de la indignación y el inconformismo está, entre otras cosas, aportando elementos valiosos para evitar caer en el abismo neoliberal, como son la denuncia (e interrupción) de la dimensión clasista y opresora de la historia oficial, la revitalización de una democracia anestesiada y la reescritura de la historia desde abajo. “Hacer historia –afirma Boaventura de Sousa Santos [7]– no es toda acción de pensar y actuar a contracorriente; es el pensar y el actuar que fuerza a la corriente a desviarse de su curso «natural»”.

Notas
[1] Marx acuña su famosa frase “las revoluciones son las locomotoras de la historia” en La lucha de clases en Francia de 1848 a 1850.
[2] Véase Tesis sobre la historia y otros fragmentos, Contrahistorias, México, 2005, edición de Bolívar Echeverría.
[3] El capitalismo histórico, Siglo XXI, México, 2001, pág. 31.
[4] Fernández Liria, C., Fernández Liria, P. y Alegre Zahonero, L., Educación para la Ciudadanía. Democracia, capitalismo y Estado de Derecho, Akal, Madrid, 2007, pág. 123.
[5] Macpherson, C. B., La teoría política del individualismo posesivo, Fontanova, Barcelona, 1970, pág. 225.
[6] La perspectiva nortecéntrica de los medios de comunicación occidentales apenas ha prestado atención a revueltas producidas en el África negra, como las masivas y pacíficas protestas populares en Uganda por el elevado precio del combustible y los productos básicos. Por lo común, estas protestas populares pacíficas han sido invisibilizadas o desvirtuadas, clasificándolas como “disturbios” o “altercados”.
[7] Aguiló, A. J., «La democracia revolucionaria, un proyecto para el siglo XXI. Entrevista a Boaventura de Sousa Santos», Revista Internacional de Filosofía Política, 35, 2010, págs. 117-148.


Antoni Jesús Aguiló es investigador del Núcleo de Estudios sobre Democracia, Ciudadanía y Derecho (DECIDe) del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal).


Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

sábado, marzo 10, 2012

La educación superior bajo ataque




Immanuel Wallerstein
Tomado de:  http://www.jornada.unam.mx/2012/03/10/mundo/022a1mun?partner=rss
Durante mucho tiempo hubo sólo unas cuantas universidades en el mundo. El cuerpo estudiantil total en estas instituciones era muy reducido. Este pequeño grupo de estudiantes provenía en gran medida de las clases altas. Asistir a la universidad confería gran prestigio y reflejaba un gran privilegio.

El panorama comenzó a cambiar radicalmente después de 1945. El número de universidades comenzó a expandirse considerablemente, y el porcentaje de personas en el rango de edad que asistía a las universidades comenzó a crecer. Es más, esto no fue meramente una expansión en aquellos países que ya tenían universidades notables. En un gran número de países que no habían tenido instituciones o no tenían ninguna antes de 1945 se impulsó la educación universitaria. La educación superior se hizo mundial.

La presión para expandirse vino de arriba y de abajo. Desde arriba, los gobiernos sintieron una importante necesidad de contar con graduados universitarios que garantizaran su posibilidad de competir en las tecnologías más complejas requeridas en la explosiva expansión de la economía-mundo. Y desde abajo, grandes cantidades de los estratos medios y aun de los estratos más bajos de las poblaciones del mundo insistieron en que debían tener acceso a la educación superior para mejorar considerablemente sus perspectivas económicas y sociales.

La expansión de las universidades, que fue notable en tamaño, fue posible por la enorme expansión ascendente de la economía-mundo después de 1945, la más grande en la historia del moderno sistema-mundo. Hubo mucho dinero disponible para las universidades y estaban felices de poder utilizarlo.

Por supuesto, esto cambió en alguna medida los sistemas universitarios. Las universidades individuales se hicieron más grandes y comenzaron a perder la cualidad de intimidad que proporcionaban las estructuras más pequeñas. La composición de clase del cuerpo estudiantil, y luego la del profesorado, evolucionó. En muchos países la expansión no sólo significó una reducción en el monopolio de personas de los niveles más altos, como estudiantes, profesores y administradores, sino que con frecuencia significó que los grupos minoritarios y las mujeres comenzaran a tener un acceso más vasto, que antes se les había negado total o, por lo menos, parcialmente.

Este retrato rosa comenzó a tener dificultades alrededor de la década de 1970. Por un lado, la economía-mundo entró en un prolongado estancamiento. Y poco a poco, la cantidad de dinero que recibían las universidades, en gran proporción de los estados, comenzó a disminuir. Al mismo tiempo, los costos de la educación universitaria comenzaron a crecer, y las presiones de abajo para que la expansión fuera continua crecieron con mayor fuerza aún. Desde entonces la historia es la de dos curvas que van en direcciones opuestas –menos dinero y mayores gastos.

Para el momento en que arribamos al siglo 21, esta situación se tornó dificultosa. ¿Cómo se las arreglaban las universidades? Una forma importante fue lo que ha llegado a llamarse privatización. Casi todas las universidades anteriores a 1945, e incluso antes de 1970, eran instituciones del Estado. La única excepción significativa era Estados Unidos, que contaba con un gran número de instituciones no estatales, la mayoría de las cuales evolucionaron a partir de instituciones de base religiosa. Pero aun en estas instituciones privadas estadunidenses, las universidades se manejaban con estructuras no lucrativas.

Lo que la privatización comenzó a significar por todo el mundo fueron varias cosas: una, comenzó a haber instituciones de educación superior que se establecieron como negocios con fines de lucro; dos, las instituciones públicas comenzaron a buscar y a obtener dinero de donantes corporativos, que comenzaron a entrometerse en la gobernanza interna de las universidades; y tres, las universidades comenzaron a buscar patentes para los trabajos en que los investigadores de la universidad habían descubierto o inventado algo, y como tal entraron a ser operadores en la economía, es decir, se volvieron parte del negocio.

En una situación en que el dinero era escaso, o al menos parecía escaso, las universidades comenzaron a transformarse a sí mismas en instituciones parecidas a negocios. Esto puede entenderse en dos formas importantes: los más altos puestos administrativos en las universidades y sus facultades, que tradicionalmente ocupaban los académicos, comenzaron a ser ocupados por personas cuya formación era la administración y no la vida universitaria y aunque ellos conseguían el dinero, también comenzaron a fijar los criterios para asignarlo.

Comenzó a haber evaluaciones de universidades completas y de departamentos dentro de las universidades en términos de sus productos, en relación con el dinero invertido. Esto podía medirse en cuántos estudiantes deseaban emprender estudios particulares, o en qué tan reconocida era la producción de investigación de ciertas universidades o departamentos. La vida intelectual comenzó a ser juzgada con criterios seudomercantiles. Aun el reclutamiento de los estudiantes se midió en términos de cuánto dinero entraba mediante los métodos alternos de reclutamiento.

Por si esto fuera poco, las universidades comenzaron a sufrir los ataques de una corriente de extrema derecha antintelectual que veía las universidades como instituciones laicas y anti-religiosas. La universidad como institución crítica –crítica de los grupos dominantes y de las ideologías dominantes– siempre ha enfrentado la renuencia y la represión de los estados y las elites. Pero sus poderes de supervivencia siempre estuvieron basados en su relativa autonomía financiera basada en el costo real de operación. Esto era la universidad de ayer, no la de hoy ni la de mañana.

Uno puede describir esto simplemente como otro ejemplo más del caos global en el que estamos viviendo. Excepto que se suponía que las universidades jugaran el papel de ser un locus importante (por supuesto no el único) de análisis de las realidades de nuestro sistema-mundo. Son estos análisis los que pueden hacer posible navegar en la caótica transición hacia un nuevo orden mundial, que esperamos sea mejor. Al momento, los disturbios al interior parecen no ser más fáciles de resolver que los disturbios en la economía-mundo. Y se le presta mucho menos atención.

Traducción: Ramón Vera Herrera

© Immanuel Wallerstein

AnteriorSiguiente


domingo, febrero 26, 2012

Opinión del historiador Josep Fontana Demasiados retrocesos


Demasiados retrocesos




En una ocasión un periodista preguntó a don Ramón Carande, maestro de historiadores: “Don Ramón, resúmame usted la Historia de España en dos palabras”. La respuesta de Carande no se hizo esperar: “Demasiados retrocesos”.
Es verdad que la historia contemporánea de España parece caracterizarse por el hecho de que cada paso por el camino de la libertad viene seguido por un duro y generalmente prolongado retroceso. A la promulgación de la Constitución en 1812 –cuyo bicentenario va a celebrarse en tiempos nada favorables a la libertad– le siguieron desde 1814 seis años de feroz represión; al trienio de 1820 a 1823, en que el texto constitucional volvió a estar vigente, le correspondió una “década ominosa”, y así hasta los ocho años de progreso de la Segunda República, que nos valieron cerca de 40 de barbarie franquista. Ahora, según parece, vamos a tener que pagar las magras concesiones de la Transición con un “cuatrienio ominoso” en manos del PP.
Está claro que nos encontramos de nuevo en pleno retroceso, en especial por lo que se refiere a las libertades y derechos de los ciudadanos: la reforma laboral, la pretensión de limitar el derecho de huelga, los ataques a los sindicatos, los recortes en los servicios públicos de sanidad y educación, la voluntad de interferir en los contenidos de la enseñanza… Las consecuencias están comenzando a sufrirse: el recorte de 5.000 millones en el gasto de sanidad conduce ya al colapso de los hospitales y a la falta de atención a los pacientes. Las consecuencias en el terreno de la educación, por las que se están movilizando los estudiantes, tardarán tal vez más en dejarse sentir; pero sus efectos sobre la formación de las nuevas generaciones van a ser de larga duración y difícilmente recuperables.
Y eso es tan sólo el comienzo. Cuatro años de poder indiscutido, apenas iniciados, dan juego para un retroceso que nos va a dejar en muchos aspectos como en los tiempos de ese franquismo que la derecha española parece añorar.
Mientras los medios de comunicación que responden a los intereses de la derecha (no hay más que averiguar quiénes son sus propietarios para entender lo que defienden) jalean los productos más deleznables de un revisionismo histórico escasamente documentado que ha vuelto a descubrir el “terror rojo”, y silencian la mucha y buena investigación que se ha realizado en estos años acerca de la represión franquista, se ha podido llegar a la aberración de condenar a un juez por atreverse a llevar a cabo unas investigaciones que los gobiernos del PSOE, que debieron haberlas patrocinado, se limitaron a tolerar de mala gana. En Estados Unidos se ha publicado una estampa en que se ve el fantasma de Franco bailando sobre la condena de Garzón, con un texto que dice: “España demuestra la falsedad de la versión whig de la historia”, esto es, de la versión establecida en que, según la definición de la Wikipedia, “se representa el pasado como una progresión inevitable hacia cada vez más libertad y más ilustración”. En Catalunya, el actual Gobierno de derechas ha cerrado el local que el Memorial Democràtic tenía en el centro de la ciudad y lo ha trasladado a lo alto de la montaña de Montjuïc, a la vez que ha anunciado su intención de que la institución se encargue también de conmemorar a los “caídos por Dios y por España”, como si estos no hubiesen sido ya suficientemente conmemorados durante cerca de 40 años.
Ante el asalto sistemático a nuestros derechos y nuestras libertades hay que proclamar, en primer lugar, que no es verdad que el conjunto de estas medidas restrictivas conduzcan a mejorar la situación económica y a favorecer un aumento de la ocupación. Lejos de ello, se trata de un mecanismo por el que cada restricción crea más paro, disminuye la producción y el consumo, reduce con ello los ingresos por los impuestos con los que los gobiernos aspiran a pagar deudas y les fuerza a nuevos recortes, paro y déficit de ingresos, en un círculo mortal que conduce al suicidio colectivo. La experiencia de Grecia puede mostrarlo: la cuarta parte de las empresas ha cesado en su actividad desde 2009, la mitad de los pequeños negocios no puede pagar los sueldos, la tasa de suicidios ha aumentado en un 40% y cerca de la mitad de la población por debajo de los 25 años está en el paro.
Pero es que además, como dice Michael Hudson, profesor de Economía de la Universidad de Missouri, en un artículo titulado “La transición de Europa de la socialdemocracia a la oligarquía”, lo que está en juego en estos momentos va más allá de los resultados económicos inmediatos; se trata de “un golpe de Estado oligárquico por el que los impuestos y la planificación de la economía y el control de los presupuestos están pasando a manos de unos ejecutivos nombrados por el cártel internacional de los banqueros”.
En los tiempos más duros del franquismo, Jaime Gil de Biedma publicó en un folleto clandestino unos versos memorables: “De todas las historias de la Historia / sin duda la más triste es la de España, / porque termina mal”. Pero incluso entonces expresaba su esperanza de que pudieran un día cambiar las cosas para hacer del hombre “el dueño de su historia”. Sólo luchando contra los retrocesos y defendiendo unos derechos que se ganaron con dos siglos de luchas sociales podremos enderezar el rumbo y recobrar el control de nuestra historia.
Fuente: http://blogs.publico.es/dominiopublico/4877/demasiados-retrocesos/

viernes, enero 13, 2012

Entrevista con Philippe Bourgois. Cuando el respeto destruye

 

Profesor de Antropología y Medicina Familiar en la Universidad de Pensilvania, Philippe Bourgois ha publicado numerosos artículos sobre pobreza, drogas, violencia y VIH. A mediados de los 80 se instaló en East Harlem, uno de los barrios más postergados de Nueva York, y pasó allí cuatro años, en contacto con los vendedores de crack. El resultado es “En busca de respeto”, que acaba de editar Siglo XXI.

Por Luis Diego Fernández tomado de http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0499/articulo.php?art=23882&ed=0499

 

En 1985 el antropólogo francés Philippe Bourgois se instala en el East Harlem, en Nueva York. En aquel entonces era el barrio más pobre de Manhattan y corazón de la comunidad portorriqueña. El trabajo de campo de Bourgois se basa en el contacto cotidiano con los vendedores de crack y el circuito de la droga. Esta investigación tuvo su forma en el libro En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem.

En diálogo con PERFIL, el autor repasa cuestiones centrales como el racismo, la extrema pobreza o la importancia del hip hop como un canal de legitimidad latina.
—¿En qué sentido usted conecta el concepto de biopoder en Foucault con el análisis antropológico del Barrio?
—Yo había leído a Foucault pero no utilizaba sus teorías; años después empecé a leer más, particularmente la Historia de la sexualidad, en especial los conceptos de biopoder y de subjetivación. Y de saber-poder como creadores de redes en las cuales estamos atrapados, construidos y sujetados. Lo que yo veo hoy es que las clases empobrecidas se están muriendo a causa de la droga. El 68% de la población afroamericana femenina padece de híperobesidad. Eso es precisamente lo que Foucault nos hace ver. En mi trabajo veo útil unir un estudio de clase con un análisis de biopoder y de subjetividad.
—¿Cuál es la relación entre la venta del crack en las comunidades latinas de Nueva York con la búsqueda de respeto?
—En el título traté de poner el grano grueso del argumento del libro. Este fenómeno de vender y consumir crack debe entenderse como un esfuerzo por parte de la población que no logra un ascenso social en la economía legal, entonces busca la economía ilegal de la droga como su modo de sobrevivir y superarse. La tragedia que tenemos es que todos los jóvenes con carisma y entusiasmo como César, Primo y Ray meten sus energías en la economía del crack y el resultado es la destrucción de su propia comunidad, ellos tomando lo que venden y envenenando a su vecinos. Ese fenómeno de la epidemia del crack debe ser entendido como el resultado de la exclusión. Del esfuerzo de un sector para superarse y en ese esfuerzo destruirse y destruir a sus vecinos.
—¿Cómo se puede entender esta dialéctica entre la integración y el ghetto?
—Es importante comprender que Estados Unidos es casi un país caricaturesco en los procesos de racismo, discriminación y autoidentificación étnica. Hay una gran ansiedad en todo lo que tiene que ver con la raza, y la cultura. Y sobre el moralismo en torno a eso. Están siempre juzgando unos a los otros. Esto tiene que ver que con el origen del país: el genocidio de los indígenas, la importación de africanos como esclavos, la conquista de México, todo eso tenía que ser justificado en términos racistas, de superioridad cultural, en términos de los blancos europeos. Esa historia de racismo y superioridad chauvinista existe todavía. Y el ghetto representa los efectos modernos de esos procesos históricos que empezaron hace doscientos años.
—¿Se puede pensar que el hip hop también tiene una finalidad parecida a la venta de crack en el sentido de buscar el respeto, o no?
—Ocupan los mismos espacios. Son dos formas de buscar respeto. El fenómeno del hip hop es algo muy bonito que surgió de la exclusión, de no tener acceso a la cultura de clase media, se reconstruyó una propia cultura con mucha energía y creatividad en el rap, el break dance, el graffiti, la manera de vestirse, etcétera. Pero luego hay una tendencia que es el gangsta rap que sí tiene que ver con el crack en el sentido de la búsqueda de poder, de dinero, de dominación machista sobre la mujer en términos muy brutos, y eso es lo que domina ahora a nivel popular y comercial dentro de la música rap, esa línea de buscar respeto a través de lo material, de la violencia y la dominación masculina sobre las mujeres.
—¿El maltrato femenino, como usted describe en la comunidad latina, existe aún hoy?
—Ahora estoy haciendo un trabajo de campo en el guetto de Filadelfia, también en un barrio portorriqueño, y me parece que no ha cambiado nada luego de esos años, más bien se ha reproducido más por toda la lógica del éxito del gangsta rap. En parte esa misoginia que se ve en los hombres es un deseo de recrear el poder que han perdido, entonces lo asumen violentamente y con exageración sin tener una base económica y de respeto patriarcal y tratan de reconstruirlo artificialmente a través de la violencia.
—¿El latino y el afroamericano como un modelo a copiar?
—El vínculo es específicamente entre el portorriqueño y el afroamericano. Es una cosa realmente interesante de Estados Unidos que no es bien entendida y que deberíamos pensar un poco más. Hay una cierta fascinación de parte de la sociedad norteamericana toda hacia la cultura afroamericana. Hay cierto respeto y, al mismo tiempo, hay un racismo importante.
—¿Desde 1985 en que usted se fue a vivir al Barrio a hoy, ve cambios o se mantienen las mismas características?
—Ese Barrio ha cambiado dramáticamente por dos razones. Y es algo relacionado con Nueva York. Por una parte, está la inmigración mexicana que lo ha vuelto un barrio obrero más sano, con gente trabajando legalmente. Por otra parte, hay una blanquificación. Y un desplazamiento de la población pobre. En Manhattan la población aumentó casi un millón en los últimos 15 años, y eso ha recaído sobre la población pobre que ha sido expulsada a vivir ni siquiera en Brooklyn, Queens o Bronx –de donde también han sido expulsados–, yéndose a los pequeños pueblos del Estado donde realmente no hay nada, sólo viejos depósitos y cárceles.

 

martes, enero 10, 2012

Libro “Delito, Poder y Control en Costa Rica. 1821 – 2000” editado por José Daniel Gil Zúñiga y Juan José Marín

Me es un orgullo informar que está a disposición en formato digital y de libre acceso el libro "Delito, poder y control en Costa Rica, 1821 - 2000", el libro se puede bajar del Repositorio Rafael Obregón en la siguiente dirección web: http://historia.ucr.ac.cr/repositorio/handle/123456789/298

El libro “Delito, Poder y Control en Costa Rica. 1821 – 2000” editado por José Daniel Gil Zúñiga y el suscrito, reúne una serie de reflexiones que se hicieron entre 1989 y el 2001 sobre la problemática del control social y la delictividad.

A pesar de su relativa longevidad académica el libro permite visualizar la investigación realizada sobre esas problemáticas que hasta ahora ha estado como obra “gris”, es decir, en anaqueles de bibliotecas o de archivos.

El rescate se estos trabajos pretende crear una nueva discusión sobre el tema de la delictividad y el control social, en una época dominada por la construcción social del miedo y de la criminalización de la protesta popular.
Un agradecimiento a Juan Carlos Vargas que donó la edición de este libro electrónico. Tiramos unos cuantos ejemplares que estarán en las principales bibliotecas de la UCR.




Indice
INTRODUCCIÓN:
DELITO, PODER Y CONTROL EN COSTA RICA. 1821-2000 . . . . . . . . . . . . 9
CAPÍTULO 1:
EL SISTEMA JURÍDICO DE MEDIACIÓN COTIDIANA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA LEGITIMIDAD: EL CASO DE COSTA RICA, 1821-1840
José Antonio Fernández Molina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 13
CAPÍTULO 2:
LAS FALTAS Y LAS FELONÍAS EN COSTA RICA, POR REGIONES DURANTE 1880 Y 1940
Juan Juan José Marín Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   . . . . . . .25
CAPÍTULO 3:
DELITO Y CONTROL SOCIAL EN LA PROVINCIA DE HEREDIA, 1885-1941
José Daniel Gil Zúñiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .77
CAPÍTULO 4:
PERSEGUIDOS POR SU PROPIA TORTURA: SUICIDAS EN CENTROAMÉRICA (1905-1914)
Ana Paulina Malavassi Aguilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .113
CAPÍTULO 5:
DROGAS Y EL IMAGINARIO COLECTIVO ENTRE 1949 Y 1973 EN COSTA RICA
Ana Ordoñez Sequeira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 141
CAPÍTULO 6:
NOTAS PARA UN FINAL. UNA VALORACION DE LOS ESTUDIOS DE LA DELICTIVIDAD Y EL CONTROL SOCIAL
Juan José Marín Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .171